top of page

Primeras conversaciones que llevaron al Premio Nobel de Química 2020 se dieron en Puerto Rico



¿Sabía usted que las primeras conversaciones que dieron paso a la tecnología revolucionaria descrita por algunos como el “Santo Grial” de la ingeniería genética comenzaron aquí en Puerto Rico?

¿Sabía que las dos científicas 👩‍🔬 👩‍🔬 que crearon esta tecnología fueron galardonadas el 7 de octubre de este año con el Premio Nobel de Química? Si no lo sabía, aquí te explicamos. Pero vamos a lo primero.

¿Qué es un Premio Nobel?

✔ El premio Nobel es un reconocimiento internacional otorgado anualmente por logros en física, química, medicina, literatura, economía, y paz.

✔ Los que ganan tan prestigioso premio se llaman laureados.

¿Cuál es el premio de los laureados?

✔ Aparte del prestigio de formar parte de un grupo selecto de innovadores en sus respectivas ramas, a estos se le otorga una medalla 🏅, un diploma personal 📜, y un premio en efectivo 💵.

✔ Para este año el premio en efectivo fue de 10 millones de coronas suecas (~ $1,126,690 americanos).

✔ Para el Nobel de Química se dividió el monto entre las dos laureadas.

¿Qué hace especial el galardón al Nobel de la Química del 2020?

✔ Es típico que este tipo de premios vayan a descubrimientos que llevan como mínimo 20 años desde su creación; las “tijeras genéticas” ✂️🧪 se descubrieron 8 años atrás.

✔ Este reconocimiento marca la primera vez que el premio es otorgado simultáneamente a dos mujeres.

Las laureadas son la sexta y séptima mujer en ganar el premio de química.

Entonces,

¿Quiénes ganaron el Premio Nobel de Química este año?

Las científicas Emmanuelle Charpentier, PhD y Jennifer Doudna, PhD. Estas son las inventoras de las “tijeras genéticas” ✂️🧪.

La reunión en Puerto Rico que cambió la vida

✔ Charpentier asistió en el 2011 a una conferencia de microbiología en Puerto Rico, donde tenía como meta conocer a Doudna, una científica altamente estimada con la que le interesaba colaborar.

✔ Es en el segundo día de conferencia que ambas se conocen en una barra de café en San Juan.

✔ El próximo día, mientras se pasean por las calles del Viejo San Juan y hablan sobre sus proyectos, es Charpentier quien le exhorta a Doudna la posibilidad de una colaboración inigualable.

Más allá de las “tijeras genéticas” ✂️🧪

✔ Las científicas en el 2012 desarrollaron un elegante sistema, CRISPR-cas9, o “tijeras genéticas” ✂️🧪 que pueden cortar el ADN 🧬 (material genético) en una sola posición entre todas las otras billones de bases que componen el material genético de la vida.

✔ Cortar el ADN 🧬 en cualquier lugar es una revolución para la comunidad científica, ya que ahora pueden editar material genético a su gusto, en cuestión de semanas mediante tecnología accesible.

✔ Esta herramienta se ha usado para innovaciones en ramas como la agricultura (modificación de cultivos), medicina (terapia genética, eliminación de virus en órganos animales para trasplantes), etc.

✔ Las implicaciones éticas que esto puede presentar siguen en estudio.

La importancia del premio para las ganadoras y científicas del mundo entero

✔ Para Charpentier, el premio refleja lo que está pasando en nuestros días, donde las colaboraciones en el trabajo científico son esenciales y la modernidad de los tiempos da paso a tener más mujeres en posiciones de liderazgo.

✔ Para Doudna el hecho de ganar el premio refuta cualquier pensamiento pasado de que el trabajo de una mujer nunca será tan reconocido como el de un hombre y a su vez agradece las ocasiones que ignoró los comentarios de que las mujeres no podían ni debían hacer ciencia.

✔ Doudna le imparte un mensaje a los jóvenes a perseguir sus pasiones, ya que “nunca se sabe de dónde vendrá el próximo gran descubrimiento”.



Autora: Yashira M. Valentín Feliciano, M.Eng.

Editores: Sylmarie Dávila-Montero y Kevin R. De Jesús-Morales



Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=1CSYHLTPVzg

https://www.youtube.com/watch?v=SuAxDVBt7kQ

https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0022283618305862?token=E46AB1655B89C222D8F42FAEFD826C7DF456D44329B7D730CF1E63324D4626615F6049946E8A451C102B1E24C8ED49F0

https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2020/prize-announcement/

https://www.nytimes.com/2020/10/07/science/nobel-prize-chemistry-crispr.html

https://www.genome.gov/about-genomics/policy-issues/Genome-Editing/ethical-concerns

https://youtu.be/mo1JNzbZSSk

https://www.youtube.com/watch?v=1CSYHLTPVzg&t=900s

https://www.youtube.com/watch?v=RbNI_V0P574

https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2020/popular-information/

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/revolucion-del-adn_10762

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/premio-nobel-quimica-2020-para-inventoras-tijeras-geneticas_15961

80 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page